 |
Madrid celebró su día de la
Seguridad Privada
El pasado 30 de mayo, se celebró la cuarta
edición del Día de la Seguridad Privada de
Madrid. Casi 300 mencionados y sus familiares
asistieron a un acto presidido por la Delegada
del Gobierno de Madrid, doña Cristina
Cifuentes, y organizada por la Jefatura Superior
de Policía de Madrid y el Comité Organizador.
Como en años anteriores, el presidente del
Comité Organizador, don Juan Manuel Zarco,
abrió el acto con unas palabras en las que
quiso remarcar las nuevas amenazas que se
vierten sobre la seguridad, y que cada vez se
centran más en las amenazas cibernéticas.
Concretamente habló del hacktivismo y su
implicación en las infraestructuras críticas.
Asimismo habló de las oportunidades que la
nueva Ley de Seguridad Privada supondrá
para el sector y la industria.
La Delegada del Gobierno cerró el acto y
habló de la nueva Ley de Seguridad Privada,
un compromiso, dijo, que adquirió este
Gobierno, ya que la anterior es del año 1992
y tanto la seguridad, como las nuevas tecnologías
adaptadas a ella han evolucionado y
no poco en estos 20 años, lo que hace necesaria
no tanto una reforma de la Ley sino más
bien una reformulación de la misma para
adaptarla a los tiempos actuales.

El presidente de AES, don Antonio Ávila,
entrega títulos a varios de los mencionados.
|
|
|
|
VIII Encuentro entre Seguridad Pública y Privada
El pasado 24 de abril y organizado por la Junta Directiva de AES en
Madrid, asistieron diversos miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad,
como la Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos de Escuadra.
En el encuentro se debatió sobre la nueva Ley de Seguridad Privada;
el nuevo Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, tiene mucho
interés en promover esta reforma normativa. Allí se habló de intentar
que no afecte a las Órdenes Ministeriales e incluso, algunas partes de
las Órdenes, estarán incardinadas en la Ley.

Instantánea tomada a los asistentes al VIII Encuentro entre Seguridad
Pública y Privada, cedida por Cuadernos de Seguridad.
Descargar
el PDF de la noticia
Holanda acoge la asamblea Euralarm
La Asamblea General de Euralarm
arrancó el día 21 de mayo con una
sesión plenaria. En ella, se informó
a los delegados asuntos de su consideración
como nuevos asociados
(APSEI Y Def); informes de tesorería; estado actual de Certalarm; la
modificación de los estatutos y la aprobación de un crédito para actividades
y promoción de Certalarm.
Toda la información sobre la Asamblea Euralarm aquí
|
|

Antonio Pérez Turró, nuevo secretario de AES
En la reunión de la Junta Directiva celebrada el pasado día 17 de mayo |
y constituida por once de los catorce miembros que la
forman, presentes y representados, se celebraron
elecciones siguiendo el Orden del Día de la convocatoria,
eligiéndose nuevo Secretario a D. Antonio Pérez
Turró, ante la salida del cargo por motivos laborales
de D. José Antonio Martínez Ortuño, por unanimidad
de los asistentes, y permaneciendo el resto de los
miembros en sus cargos |
 |
|
|
|