Publicada en el BOE la Orden INT/1504/2013
sobre sistemas de alarmas.
El pasado 7 de agosto, se publicó en el BOE la
Orden INT/1504/2013, sobre la que aquí queremos
destacar algunos aspectos.
Las Órdenes que son modificadas por esta nueva, contemplaban
un plazo de adaptación de dos años para que los sistemas de
alarma de las empresas de seguridad ya instalados, así como
para que los establecimientos obligados a disponer de unidades
de almacenamiento de seguridad, cumplan lo previsto respecto a
disponer de un sistema de captación y registro de imágenes.
Este plazo, debido a los cambios socioeconómicos y la negativa
evolución económica experimentada por el país, se ha fijado en
un límite temporal de diez años, que es el mismo plazo de referencia
para la adaptación de los sistemas de seguridad, establecido
en las antedichas Órdenes Ministeriales. Leer más.
La Órden completa aquí.
Seminario sobre el
Proyecto de Ley de Seguridad Privada.
Organizada por la Universidad Internacional de La Rioja en el
Centro Riojano de Madrid, la jornada fue abierta por Conrado
Escobar, diputado, miembro del grupo parlamentario popular,
Francisco Arribas, 2º jefe de la Jefatura de Unidades Especiales
de Reserva de la Guardia Civil, y José Manuel Pérez, Subdirector
del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía.
En su intervención, Juan Antonio Puigserver, Secretario General
Técnico del Ministerio del Interior habló de una de las características
fundamentales de este proyecto de ley, como es la colaboración
público-privada, que se recoge en el artículo 41, así como
del debate suscitado sobre la protección jurídica del agente de la
autoridad, extendida al personal de seguridad privada.
Toda la información aquí.

En marcha el Observatorio de la Seguridad Privada.
Lea la noticia completa aquí (pág. 86)
La Unión de Asociaciones de Seguridad, en el Congreso de
los Diputados.
Lea la noticia completa aquí (pág. 99)
|