Si no puede ver correctamente este mensaje haga click aquí
AES Newsletter
A fondo

Publicada en el BOE la Orden INT/1504/2013
sobre sistemas de alarmas.

El pasado 7 de agosto, se publicó en el BOE la Orden INT/1504/2013, sobre la que aquí queremos destacar algunos aspectos.

Las Órdenes que son modificadas por esta nueva, contemplaban un plazo de adaptación de dos años para que los sistemas de alarma de las empresas de seguridad ya instalados, así como para que los establecimientos obligados a disponer de unidades de almacenamiento de seguridad, cumplan lo previsto respecto a disponer de un sistema de captación y registro de imágenes. Este plazo, debido a los cambios socioeconómicos y la negativa evolución económica experimentada por el país, se ha fijado en un límite temporal de diez años, que es el mismo plazo de referencia para la adaptación de los sistemas de seguridad, establecido en las antedichas Órdenes Ministeriales. Leer más.
La Órden completa aquí.

Seminario sobre el
Proyecto de Ley de Seguridad Privada.

Organizada por la Universidad Internacional de La Rioja en el Centro Riojano de Madrid, la jornada fue abierta por Conrado Escobar, diputado, miembro del grupo parlamentario popular, Francisco Arribas, 2º jefe de la Jefatura de Unidades Especiales de Reserva de la Guardia Civil, y José Manuel Pérez, Subdirector del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Policía.

En su intervención, Juan Antonio Puigserver, Secretario General Técnico del Ministerio del Interior habló de una de las características fundamentales de este proyecto de ley, como es la colaboración público-privada, que se recoge en el artículo 41, así como del debate suscitado sobre la protección jurídica del agente de la autoridad, extendida al personal de seguridad privada.
Toda la información aquí.

A fondo

En marcha el Observatorio de la Seguridad Privada.
Lea la noticia completa aquí (pág. 86)

La Unión de Asociaciones de Seguridad, en el Congreso de
los Diputados.
Lea la noticia completa aquí (pág. 99)

A fondo

Seguridad Domiciliaria.

Eurosegur habla sobre el Proyecto de Ley
de Seguridad Privada.

El proyecto de Ley de Seguridad Privada es decepcionante en cuanto a la seguridad domiciliaria ya que no parece que ofrezca soluciones que contribuyan a mejorar una situación preocupante.
Lea el artículo completo aquí.

Destacado

Antonio Ávila Chuliá
ALGO QUE APRENDER
DEL PASADO

“En el pasado está la historia de
lo futuro”

J.M. Donoso Cortés

Lea el artículo completo aquí
Antonio Ávila Chuliá
Presidente - AES


Celebrada la Asamblea 1/2013 del
Comité Técnico de Normalización 108
en Barcelona.

Toda la información aquí.

Día 4 Celebración del día de los
Santos Ángeles Custodios.
IFEMA, Madrid.
Día 16 Junta Directiva de AES.
Día 18 Entrega de Menciones de Seguridad Privada
por la Generalitat de Cataluña.
Día 22 “Martes con...” en la Unidad Militar de Emergencias.
Día 23 III Jornada de Seguridad Privada en Cataluña.
Auditorio Axa. Barcelona.
Día 30 I Congreso de Seguridad Privada en Euskadi.
Bilbao.

Suscríbase

Redacción, diseño y maquetación del Newsletter AES realizado por ERRE comunicación (www.erre-comunicacion.es)


“La presente comunicación y los documentos que la acompañan pueden contener información confidencial dirigida exclusivamente al conocimiento de los destinatarios. Si el receptor de la comunicación no es el destinatario determinado en la comunicación o ha recibido ésta por error, no está autorizado a conocer, copiar ni a distribuir esta comunicación ni sus documentos adjuntos a terceras personas. Le rogamos que en tal caso notifique a AES esta circunstancia y elimine el correo y sus documentos adjuntos de su sistema.
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 la Asociación Española de Empresas de Seguridad, con domicilio social en Alcalá 99, 2ºA, 28009 Madrid (en adelante AES) informa a los interesados de que los datos contenidos en esta comunicación y cualesquiera que nos facilite quedarán sometidos a un tratamiento responsabilidad de AES con el fin de gestionar la correspondencia electrónica con el interesado o la entidad a la que éste pertenece, incluir los datos personales en el directorio de contactos de AES, almacenar los correos en el histórico de comunicaciones y cuando fuera necesario monitorizar el mensaje y archivos adjuntos por motivos de seguridad de sistemas de información, personas y prevención de virus. Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a AES en la dirección social indicada. La comunicación por los interesados de datos personales de terceros, queda limitada a datos actuales y veraces y requiere con carácter previo informar y solicitar el consentimiento a dichos terceros para el tratamiento de sus datos conforme los extremos contenidos en el presente aviso.“