AES invitada en la jornada
“La Seguridad, garantía de libertad”
Organizada por la Universidad Internacional de la Rioja
el 5 de febrero de 2015.

El acto fue abierto por D. José María Vázquez García-Peñuela,
rector de la Universidad, y consistió en un coloquio con el
Secretario de Estado de Seguridad, D. Francisco Martínez
Vázquez, que fue presentado por D. Conrado Escobar,
Diputado por La Rioja y Portavoz de Interior del Grupo del
Partido Popular en el Congreso.
Lea la noticia completa aquí
|
III Cumbre Político-Empresarial
contra la Morosidad
Bajo el lema “tolerancia cero contra la morosidad”, se celebró
el día 11 de febrero en Madrid.

En la presentación de la misma, Francisco Fonseca, director
de la representación en España de la Comisión Europea,
explicó que seguimos sin tener ni un observatorio ni un régimen
sancionador. La morosidad influye negativamente en la liquidez
de las empresas, advirtió, e influye en su competitividad. Así se
recoge en la Directiva Europea.
Lea la noticia completa aquí
|
Desayuno-coloquio: La ultraactividad de los
convenios colectivos
Organizado por el Despacho de Abogados Roca Junyent, en el
Hotel Intercontinental de Madrid, tuvo lugar este interesante
coloquio, en el que participaron D. Luis Enrique de la Villa Gil,
catedrático emérito de Derecho del Trabajo, y D. Antonio Vicente
Sempere Navarro, Magistrado de la Sala 4ª del Tribunal Supremo,
Catedrático de Derecho del Trabajo.
Lea la noticia completa aquí

III Jornada sobre protección de
Infraestructuras Críticas
Organizada por la Fundación Borredá el 26 de febrero en el
Auditorio de Gas Natural Fenosa.
La jornada se abrió por parte de Fernando Sánchez, Director del
CNPIC, que concretó el estado de situación del sistema PIC y
las lecciones aprendidas, diferenciándolas en cinco fundamentales.
Lea la noticia completa aquí
|
|
|
Nuevo Secretario de AES
Elegido en la reunión de la Junta Directiva celebrada
el pasado día 18 de febrero de 2015, y constituida por
catorce de los quince miembros que la forman,
presentes y representados.
Lea la noticia completa aquí

El Secretario, Julio Pérez Carreño
|
|

Los planes de Compliance Penal en la
Empresa
La DIRECTIVA 2014/24/UE DEL PARLAMENTO
EUROPEO Y DEL CONSEJO de 26 de febrero de 2014,
sobre contratación pública y por la que se deroga la
Directiva 2004/18/CE (en vigor desde el 26 de febrero
de 2014), a diferencia de la actual legislación española,
establece un importante incentivo para que las empresas
que contraten con el Estado, adopten programas
de cumplimiento (Compliance Programs) penales y
colaboren con la Administración de Justicia.
Noticia completa aquí
|
|
|
|
|
|