Si no puede ver correctamente este mensaje haga click aquí

AES Newsletter

Destacamos

I Congreso Internacional de Intervención
en Grandes Catástrofes

Celebrado el pasado día 4 de marzo en Alcorcón.

AES fue invitada a la inauguración, a cargo del Presidente de la APTB, Carlos Novillo, y en la que también participaron José Enrique Nuñez Guijarro, Delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, que habló sobre el mapa de riesgos georeferenciado para prevención de los riegos. Se está trabajando en la Ciudad de la Emergencia de Madrid, en la Casa de Campo. Tenemos en Madrid la Policía Municipal más grande de Europa.

Momento del acto inaugural con la intervención de Carlos Novillo

Lea la noticia completa aquí


AES en la Industria

Jornada informativa organizada
por ADISPO

El proceso contencioso-administrativo y el régimen sancionador a profesionales y empresas con la nueva Ley de Seguridad Privada.

III Cumbre Político-Empresarial contra la Morosidad

La Jornada contó con la participación de Iván Bayo Roque, profesor de la Universidad de Barcelona y socio de MBC IURIS abogados, que explicó en unas pinceladas el cambio en lo que a sanciones se refiere, entre la ley del 92 y la actual. La del 92 era una ley mucho más corta. Dentro del régimen sancionador, las diferencias son importantes, ya que mientras que la del 92 hablaba de empresas, personal y centros de formación, la actual, además de contar con muchas más infracciones, habla de empresas, representantes de empresas, despachos de detectives, centrales receptoras de alarma y personal de seguridad.

Lea la noticia completa aquí


Martes con...
Carola García Calvo

Organizado por ADSI, el pasado día 7 de abril, en Cecabank

La Sra. García Calvo comenzó su exposición explicando a lo que se dedicaba el Real Instituto Elcano (www.realinstitutoelcano.org), en el cual ella desempeña su trabajo.
Entrando ya en la materia objeto de este martes con…, explicó que el terrorismo yihadista en España existe desde mediados de la década de los 90, aunque se da a conocer con el 11M.

La célula vinculada con Al Qaeda de mediados de los 90 se desarticula después de los atentados.

Martes con... Carola García Calvo

Lea la noticia completa aquí

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTERSUSCRÍBASE
A NUESTRO
NEWSLETTER
SÍGANOS EN TWITTERSÍGANOS
EN TWITTER
Redacción, diseño y maquetación del Newsletter AES realizado por ERRE comunicación (www.erre-comunicacion.es)
Reflexiones del Presidente de Honor

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Desde los orígenes del mundo, el bienestar de los pueblos y por tanto la mejora de su nivel de vida siempre estuvo ligada a la innovación tecnológica; del Antonio Ávila Chuliámismo modo a los procesos de organización y servicios, para Antonio Ávila Chuliá de esta forma se logra acrecentar el valor de las empresas y prolongar el tiempo de su presencia en el mercado. Dicha idea es de tal importancia, en todo el mundo industrializado, que se considera la base del desarrollo comercial y económico de un país.
Lea la noticia completa aquí


Antonio Ávila Chuliá

Con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

Jornada de actuación ante incidentes
violentos de carácter terrorista

Organizado por la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía, tuvo lugar el día 24 de marzo en el Complejo Policial de Canillas.

Después de la introducción del acto por parte de Esteban Gándara, Comisario Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada, tomó la palabra el Inspector Óscar González, de la UIP, que en primer lugar dio a los asistentes unas pinceladas sobre la estructura y funcionamiento de las UIP. Lea la noticia completa aquí

Jornada sobre la situación de la amenaza
terrorista yihadista

Organizada por la Guardia Civil, SEPROSE, se celebró el día 26 de marzo en el Salón de Actos de la Dirección General de la Guardia Civil.

El objetivo de esta jornada, según explicó el Coronel César Álvarez, jefe del SEPROSE, es crear sinergias con la Seguridad Privada ante este preocupante problema. Lea la noticia completa aquí

En los medios

Interior recluta a la seguridad privada
contra el yihadismo

Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil han mantenido jornadas de trabajo con empresas de seguridad privada con el objetivo de lograr su implicación en la lucha contra el terrorismo islamista.
Publicado en El Mundo el 30 de marzo de 2015.
Lea la noticia completa aquí

Seguridad rechaza la solicitud de Hernani para instalar videovigilancia en un punto de recogida de residuos

La petición realizada el pasado año por el director de la policía local de colocar videovigilancia en el punto de recogida de residuos del barrio de Martindegi, ha sido desestimada por la Consejería de Seguridad en Hernani.
Publicado en El Diario Vasco el 17 de abril de 2015.
Lea la noticia completa aquí

Más de mil cámaras velan por tu seguridad:
el Cadillac CT6 y su cámara on board de
360º

El nuevo Cadillac CT6 vendrá equipado con una cámara de vídeo frontal para grabar imágenes en marcha y con cámaras periféricas, trasera y laterales que ayudarán a mejorar la seguridad del utilitario de General Motors.
Publicado en Diario Motor el 6 de abril de 2015.
Lea la noticia completa aquí


“La presente comunicación y los documentos que la acompañan pueden contener información confidencial dirigida exclusivamente al conocimiento de los destinatarios. Si el receptor de la comunicación no es el destinatario determinado en la comunicación o ha recibido ésta por error, no está autorizado a conocer, copiar ni a distribuir esta comunicación ni sus documentos adjuntos a terceras personas. Le rogamos que en tal caso notifique a AES esta circunstancia y elimine el correo y sus documentos adjuntos de su sistema.
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 la Asociación Española de Empresas de Seguridad, con domicilio social en Alcalá 99, 2ºA, 28009 Madrid (en adelante AES) informa a los interesados de que los datos contenidos en esta comunicación y cualesquiera que nos facilite quedarán sometidos a un tratamiento responsabilidad de AES con el fin de gestionar la correspondencia electrónica con el interesado o la entidad a la que éste pertenece, incluir los datos personales en el directorio de contactos de AES, almacenar los correos en el histórico de comunicaciones y cuando fuera necesario monitorizar el mensaje y archivos adjuntos por motivos de seguridad de sistemas de información, personas y prevención de virus. Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a AES en la dirección social indicada. La comunicación por los interesados de datos personales de terceros, queda limitada a datos actuales y veraces y requiere con carácter previo informar y solicitar el consentimiento a dichos terceros para el tratamiento de sus datos conforme los extremos contenidos en el presente aviso.“