Si no puede ver correctamente este mensaje haga click aquí

AES Newsletter
AES entrega una placa conmemorativa
del 175 aniversario de la Guardia Civil

El pasado 10 de junio, miembros de la Junta Directiva de AES en nombre de toda la Asociación entregaron una placa conmemorativa del 175 aniversario de la Guardia Civil “en reconocimiento de la labor y entrega con la sociedad durante sus 175 años de existencia con el agradecimiento de todos los que formamos parte de la Asociación Española de empresas de Seguridad”.

Lea el artículo completo aquí


AES invitada a la Jornada Técnica de
UCES en FERROFORMA, Bilbao, 5 de junio.

El presidente de UCES, Manuel Sánchez, junto con el tesorero de AES, Iñigo Ugalde, que asistió en representación de la Asociación.


Security Forum revalida su éxito por
séptimo año consecutivo

Security Forum ha superado el éxito de la fórmula ganadora que adquirió el pasado año. La séptima edición, que por segundo año consecutivo ha compartido espacio en el área de exposición con los sectores de Contact Center y Hotelería, ha reunido a más de 7.500 profesionales del sector. Robótica, 5G y ciberseguridad han sido el eje central de las interesantes ponencias y mesas de debate que han formado parte del evento de Seguridad del año, que se celebró, como ya es habitual, en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), que además volverá a ser el escenario elegido para la octava edición de Security Forum, el próximo 3 y 4 de junio de 2020.

Lea el artículo completo aquí

Reflexiones del Presidente de Honor

 

Perdón sí, olvido…

“…. El perdón conlleva esa labor dolorosa de renunciar a algo a lo que se tiene derecho y una vez efectuada esa liquidación, el agresor está libre de obligaciones morales hacia su víctima. Este gesto supone también la disolución del vínculo establecido entre ambos y del poder que la víctima tiene sobre su victimario: la exigencia de que pague por el mal que ha infligido…” SOBRE EL PERDÓN Y LA RECONCILIACIÓN: UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA.

José Luis Lillo Espinosa. Médico Psiquiatra.


Hemos oído con frecuencia: “…yo lo perdono, pero no olvido”; se absuelve con el corazón pero nada frena el recuerdo de la ruindad, subsiste en la memoria. Para perdonar es ineludible evocar el ultraje. Quien disculpa no es ecuánime con dicha tolerancia, tan sólo respeta la ley al desistir de la venganza, el justo castigo o a la reparación en aras a intereses superiores. Es un acto de generosidad no de justicia, nadie tiene derecho a reclamar indulgencia del engañado, este lo puede rechazar con toda legitimidad. No debe sorprender que nunca se olvide la ofensa recibida, pues el perdón es un beneficio para el perdonado, sirve al compasivo y a la sociedad para evitar entre otras cosas espirales de desquite. En el caso que el descrédito ocasionado sea delito, el perdón de las víctimas no implica el fin de las responsabilidades legales del culpable. El sistema penal es un procedimiento que en absoluto institucionaliza la venganza, aplica penas, pero con ellas trata de reintegrar a la sociedad a ese culpable y evitar del mismo la comisión de futuras ilegalidades.

Lea el artículo completo aquí

 

En los Medios

IFSEC, 18 al 20 de junio en Londres.

Seguridad Expo, 27 al 29 de agosto, Santiago de Chile.

IEEE (53rd) International Carnahan Conference on Security Technology, 1 al 3 de octubre, Anna University in Chennai, India.

Municipalia, Lérida, 22 al 24 de octubre.

Sicurezza, 13 al 15 de noviembre en Milán.

EU Fire Safety Week 2019, 18 al 21 de noviembre. Bruselas.

Preventica Dakar, 19 al 21 de noviembre, Dakar.

Milipol París, 19 al 22 de noviembre de 2019. París. Francia

Intersec 2020, Dubai 19. - 21.1.2020 (EAU)

INTERSCHUTZ 2020, 15 al 20 de junio del 2020 en Hannover, Alemania.


 


SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER SUSCRÍBASE
A NUESTRO
NEWSLETTER
SÍGANOS EN TWITTER SÍGANOS
EN TWITTER
 

Diecisiete estafados por un falso
comercial de alarmas

Publicado en LA VERDAD. Junio de 2019
Lea la noticia completa aquí

Dispositivos antidrones para la
seguridad y la defensa

Publicado en Aula Magna. Junio de 2019
Lea la noticia completa aquí

El Defensor del Pueblo reclama más
sistemas de videovigilancia en las
cárceles

Publicado en Cuadernos de Seguridad. Junio de 2019
Lea la noticia completa aquí

Algunos colegios de EEUU están
instalando micrófonos de 1000 dólares
con inteligencia artificial para "detectar
voces agresivas”

Publicado en Xataka. Junio de 2019
Lea la noticia completa aquí

Un programa piloto desarrolla en
Houston un ecosistema de seguridad
basado en la nube para casos de
emergencia
Publicado en Casa Domo. Junio de 2019
Lea la noticia completa aquí

Utrera instalará cámaras de
videovigilancia para evitar actos
vandálicos

Publicado en elCorreo. Junio de 2019
Lea la noticia completa aquí

Qué hacer en caso de sufrir o presenciar
un robo en el metro
Publicado en el Periódico. Junio de 2019
Lea la noticia completa aquí

Videovigilancia y uso de tecnologías
para prevenir la delincuencia
Publicado en Animal Políticoo. Junio de 2019
Lea la noticia completa aquí


AES no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta Newsletter.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD pone en su conocimiento que esta información ha sido remitida por personal al servicio de la citada empresa con la finalidad de cumplimiento de las funciones de su competencia. Ponemos en su conocimiento la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de datos, limitación del tratamiento y olvido en los términos establecidos en la legislación vigente, que podrá hacer efectivos dirigiéndose por escrito a ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD, con dirección c/ Alcalá, 99 2ºA, 28009, Madrid. Si desea dejar de recibir correos, envíe un e-mail a aes@aesseguridad.es.
Consulte nuestra Política de privacidad.