Si no puede ver correctamente este mensaje haga click aquí

AES Newsletter

Entrega de placas y reconocimientos en el marco de SICUR 2024

El 28 de febrero, en el marco de SICUR2024, la Asociación Española de empresas de Seguridad, AES, entregó varios reconocimientos a personas y entidades relevantes para nuestra Asociación.

Lea el artículo completo aquí

Todo pasa por el stand de AES


Ver galería

Arranca SICUR 2024 con las últimas novedades y soluciones del sector de la seguridad y demostraciones en directo

SICUR 2024, el Salón Internacional de la Seguridad, organizado por IFEMA MADRID, ha sido inaugurado esta mañana por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, en un acto en el que también han estado presentes Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA MADRID, y María Valcarce, directora de la feria. El certamen convoca al mundo profesional de la seguridad integral del 27 de febrero al 1 de marzo de 2024, y presenta la oferta de más de 650 empresas expositoras de 31 países.


Lea el artículo completo aquí

SICUR 2024 revalida su poder de convocatoria y reúne a más de 46.000 profesionales de 80 países

Madrid, 06 de marzo de 2024.- El Salón Internacional de Seguridad, SICUR 2024, organizado por IFEMA MADRID del 27 de febrero al 1 de marzo, ha congregado más de 46.000 profesionales de la seguridad integral. En su 24ª edición, la cita ha desplegado una completa oferta que ha combinado la exposición de 654 expositores a lo largo de cuatro pabellones en torno a la Seguridad Laboral, Seguridad Contra Incendios y Emergencias y Security con una interesante agenda de jornadas especializadas en FORO SICUR, SICUR CYBER y EXO CORNER, la gran novedad de este año, y que son espacios claves para el intercambio de conocimiento y buenas prácticas.


Lea el artículo completo aquí


PILAR – CCN CERT

PILAR es un conjunto de herramientas EAR (Entorno de Análisis de Riesgos) cuya función es el análisis y la gestión de riesgos de un sistema de información siguiendo la metodología Magerit (Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los sistemas de información) y está desarrollada y financiada principalmente por el CCN. Sufre actualizaciones periódicas y existen diversas variantes (Versión Íntegra, Pilar Basic, µPilar – Versión Reducida, RMat – Personalizada). Permite la gestión de riesgos en cinco dimensiones: confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad (accountability).

Lea el artículo completo aquí


Europa aprueba el Reglamento de IA.
¿Y ahora qué?

La semana pasada se aprobó en el pleno del Parlamento Europeo el Reglamento de Inteligencia Artificial. Es el paso más relevante en el proceso de aprobación. Esta legislación, establece un marco normativo integral para el uso de sistemas de IA en los Estados miembros de la UE, priorizando la seguridad, la transparencia y la responsabilidad.

Lea el artículo completo aquí


Lea el artículo completo aquí


Agenda
International Exhibition <UzSecureExpo-2024> (Uzbekistan,Tashkent 3/4/5 April).
Secutech 2024, 24 al 26 de abril, Taipei Nangang Exhibition Center. Taipei, Taiwan.
Defence Exhibition Athens 2023, 6 a 8 de mayo de 2025, Atenas, Grecia.
TECNOSEC DRONExpo 2024, 8 y 9 de mayo de 2024.
DEFEA Conference, DEFEA – Defence Exhibition Athens, May 15, 2024, at the Stavros Niarchos Foundation Cultural Center.
Seguritec Perú, Mayo 22-24, 2024.
Security Forum, 5 y 6 de junio, Barcelona.
ESS+ powered by SICUR, 30 aniversario Bogotá DC del 21 al 23 de agosto de 2024.
PMRExpo, Colonia 26-28.11.2024, 1ª feria europea de comunicaciones seguras.
SEDEXPO, 25 al 28 de marzo de 2025 en Silleda, Galicia.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
SÍGANOS EN TWITTER SÍGANOS EN TWITTER
Destacados

Vídeo de la jornada de AES en FORO SICUR
"43 años de AES dinamizando la industria de la seguridad privada

Fue presentada por Iñigo Ugalde, presidente de AES, y en la que se trataron temas como la guía de interpretación de instalaciones de grados III y IV; y la revisión de precintos de contenedores de efectivo en establecimientos obligados.

En nuestro Boletín de abril informaremos en profundidad de la participación de AES en FORO SICUR.

Publicado en aesseguridad.es/noticias. Ver vídeo aquí

La formación de los ingenieros de seguridad física en ciberseguridad, una necesidad

En el marco de SICUR Cyber, representantes de las asociaciones AEINSE, CEUSS, AES e ISACA debatieron sobre la certificación de los ingenieros de seguridad en ciberseguridad aplicada a los sistemas de seguridad física.
Publicado en seguritecnia.es. Lea la noticia completa aquí

Segunda jornada de #SICUR2024.

@aes_seguridad: 43 años de AES dinamizando la industria de la #seguridadprivada. La jornada abordó, entre otros temas, la IA y la protección de datos, digitalización de la seguridad privada o las Caras.
Publicado en twitter.com/cuadernosdeseg. Lea la noticia completa aquí

SICUR 2024 reafirma su crecimiento con la visita de más de 46.000 profesionales

El Salón Internacional de la Seguridad, SICUR 2024, abrió sus puertas en Ifema Madrid a más de 46.000 visitantes, superando las previsiones y las cifras de la anterior edición con creces. Todos ellos pudieron ser testigos, del 27 de febrero al 1 de marzo, del éxito de convocatoria y de las últimas novedades en ‘security’, seguridad contra incendios, emergencias y seguridad laboral.
Publicado en seguritecnia.es. Lea la noticia completa aquí

Sicur, Salón Internacional de la Seguridad

AES, una asociación conformada por 90 empresas líderes a nivel nacional en seguridad electrónica, física, vídeo vigilancia, ciberseguridad y protección contra incendios, estuvo en #SICUR24 mostrando su destacado papel en el sector de la seguridad.
Paloma Velasco, Directora Ejecutiva AES, nos cuenta de primera mano lo que supone para la asociación formar parte de este gran cita internacional del sector de la seguridad. "Para nosotros la participación en SICUR es imprescindible para la estrategia de la asociación porque es donde damos a conocer a nuestros asociados los proyectos que hacemos cada dos años", expone Paloma Velasco.
Publicado en facebook.com/FeriaSICUR. Lea la noticia completa aquí

El sector de la seguridad muestra su lado tecnológico
Publicado en elpais.com. Lea la noticia completa aquí

En los medios

Inteligencia artificial en las CRA y la reducción de falsas alarmas
seguritecnia.es
Lea la noticia completa aquí

Bolsas anti alarmas para robar anillos de oro en Vitoria
nortexpres.com
Lea la noticia completa aquí

Inditex introduce un sistema para aumentar la seguridad en sus tiendas
mirada21.es
Lea la noticia completa aquí

La videovigilancia en los pueblos, en el aire por su legalidad
diariodeburgos.es
Lea la noticia completa aquí

Málaga extenderá la videovigilancia al barrio de la Trinidad
diariosur.es
Lea la noticia completa aquí

¿Cuáles son los límites de la videovigilancia en el centro de trabajo?
elderecho.com
Lea la noticia completa aquí

La banca apuesta por la ciberseguridad para personalizar servicios y acabar con el fraude
elespanol.com
Lea la noticia completa aquí

Nuevo proyecto para proteger las redes de contenido falso y reducir los ciberataques
uoc.edu
Lea la noticia completa aquí

Policía Municipal de Madrid recibe un 5% más de llamadas y crece un 42% la petición de imágenes de videovigilancia
lavanguardia.com
Lea la noticia completa aquí

Airbnb prohibirá las cámaras de videovigilancia en sus alojamientos
lavanguardia.com
Lea la noticia completa aquí

Bormujos instala cámaras de videovigilancia en los accesos al municipio para reforzar la seguridad
elpespunte.es
Lea la noticia completa aquí

La CEN acoge un taller empresarial enfocado en la ciberseguridad, en el marco del proyecto Athenea
diariodenavarra.es
Lea la noticia completa aquí

Calatayud acoge hoy una jornada sobre videovigilancia pública y redes de seguridad intermunicipales
elaltojalon.es
Lea la noticia completa aquí

Miguel López-Valverde: «La gente podrá llamar a la Agencia de Ciberseguridad y consultar si sufre una estafa o no»
abc.es
Lea la noticia completa aquí


El Gobierno Vasco aprueba los estatutos de Cyberzaintza y la nueva Estrategia de Ciberseguridad de Euskadi con horizonte 2029
euskadi.eus
Lea la noticia completa aquí


AES no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta Newsletter.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD pone en su conocimiento que esta información ha sido remitida por personal al servicio de la citada empresa con la finalidad de cumplimiento de las funciones de su competencia. Ponemos en su conocimiento la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de datos, limitación del tratamiento y olvido en los términos establecidos en la legislación vigente, que podrá hacer efectivos dirigiéndose por escrito a ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD, con dirección c/ Alcalá, 99 2ºA, 28009, Madrid. Si desea dejar de recibir correos, envíe un e-mail a aes@aesseguridad.es.
Consulte nuestra Política de privacidad.