Si no puede ver correctamente este mensaje haga click aquí

AES Newsletter

I Congreso Internacional Mujer y Seguridad

“¿Y todo esto es por nosotras?

El pasado 21 de mayo en el Auditorio del Santander, acogió el I Congreso Internacional Mujer y Seguridad del Observatorio Mujer y Seguridad, con la colaboración de Seguritecnia y del Grupo Santander.

Lea el artículo completo aquí


Colaboración UAR y AES

El pasado día 30 de abril tuvo lugar en la sede de Bosch en Madrid, una jornada de actualización de tecnologías de video seguridad a la que acudió el cabo 1º D. Francisco Manuel Fernández Arias, especialista en sistemas de seguridad.

Lea el artículo completo aquí


Para poder “desconectar” conecta tu alarma a una CRA

El sector de la seguridad privada está experimentando una transformación sin precedentes motivado, principalmente, por una imparable era digital y las nuevas realidades y necesidades de los usuarios, cada vez más exigentes y donde priman, por encima de todo, el bienestar y la tranquilidad. Así, la protección ya no se concibe si no gira en torno a las personas, que necesitan proteger sus hogares y negocios, pero también a las personas dentro y fuera de ellos, ante posibles asaltos, emergencias, accidentes, así como servicios de ayuda y asistencia para los más mayores o los más necesitados.

Lea el artículo completo aquí

Seguridad Global. Decálogo de nuevos retos y asignaturas pendientes

Solo una seguridad global, integral e integrada, puede garantizar una protección eficiente frente a amenazas globales, y supone la organización y aplicación de medidas de prevención bien definidas, entre las que se ha de tener en cuenta los aspectos geoestratégicos, humanos, legales, sociales, económicos y técnicos aplicados al análisis de todos los riesgos y amenazas que pueden afectar a las personas, bienes e infraestructuras involucrados en la actividad de unos países implicados en el bien común y en el objetivo prioritario de procurar una seguridad humana sostenible.

Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Consultor Internacional de Seguridad

Ref. licencia

Lea el artículo completo aquí


Configuraciones seguras

Regulaciones como la CRA (Cyber Reisilience Act) , la nueva NIS2 o el hecho de prestar servicios a las administraciones públicas están promoviendo la cultura de la ciberseguridad dentro de las organizaciones. La adopción de estándares como ISO27001, ISA/IEC62443 o el ENS están obligando a las organizaciones a desarrollar y adoptar una política de seguridad dentro de la organización.

Lea el artículo completo aquí


Lea el artículo completo aquí


Agenda
Security Forum, 5 y 6 de junio, Barcelona.
ESS+ powered by SICUR, 30 aniversario Bogotá DC del 21 al 23 de agosto de 2024.
SeguridadExpo 2024, 25 a 27 de septiembre, Metropolitano de Santiago de Chile.
EXPOPROTECTION PARIS 2024, 5 al 7 de noviembre.
PMRExpo, Colonia 26-28.11.2024, 1ª feria europea de comunicaciones seguras.
SEDEXPO, 25 al 28 de marzo de 2025 en Silleda, Galicia.
Defence Exhibition Athens 2024, 6 a 8 de mayo de 2025, Atenas, Grecia.

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024.

Que en su Eje 2: Facilitar la aplicación de la IA en el sector público y privado, se completa con la futura Ley de Ciberseguridad, que establecerá un marco claro e integral para desarrollar la ciberseguridad nacional y mejorará la protección de los sistemas de información, redes y datos, y con el impulso del ecosistema empresarial de ciberseguridad con IA que fomentará la innovación, la colaboración y la adopción de tecnologías de IA en el ámbito de la ciberseguridad.



SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
SÍGANOS EN TWITTER SÍGANOS EN TWITTER
Destacados

Javier Ruiz, Socio de número de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, participa en el desfile del día de las Fuerzas Armadas en Oviedo

Noticias relacionadas:

Publicado en larazon.es. Lea la noticia completa aquí

Publicado en rtve.es. Lea la noticia completa aquí

Publicado en lne.es. Lea la noticia completa aquí


Los cientos de profesionales que asistieron al primer Congreso Internacional Mujer y Seguridad ratifican su rotundo éxito.

Publicado en seguritecnia.es. Lea la noticia completa aquí


El vocal de la Junta Directiva de AES, Javier Ruiz, en la revista Diplomacia del Siglo XXI.

Publicado en issuu.com/revistadiplomacia. Lea la noticia completa aquí

En los medios

Veinticinco colegios de Cartagena refuerzan su seguridad con alarmas contra asaltos y vandalismo
laverdad.es
Lea la noticia completa aquí

Efecto 'Campanar' en Castellón: crece la demanda de alarmas y seguros contra incendios
elperiodicomediterraneo.com
Lea la noticia completa aquí

Tarragona: la videovigilancia se amplía a Ponent, a la Plaça dels Infants y al Pont del Diable
diaridetarragona.com
Lea la noticia completa aquí

La red de videovigilancia contra el fuego suma 24 cámaras más este año, con un total de 177 en 88 lugares
europapress.es
Lea la noticia completa aquí

Majadahonda implantará un sistema de cámaras de videovigilancia de última tecnología e Inteligencia Artificial
infomajadahonda.com
Lea la noticia completa aquí

Las cámaras de videovigilancia superan el millar y casi se duplican en un solo año en Aragón
elperiodicodearagon.com
Lea la noticia completa aquí

El Ayuntamiento de Madrid afirma que las cámaras de videovigilancia de Lucero se instalarán "lo antes posible"
telemadrid.es
Lea la noticia completa aquí

La red ferroviaria de Rodalies: sin cámaras de videovigilancia y de fácil acceso
elperiodico.com
Lea la noticia completa aquí

La Policía Local de Jaca incorpora un dron de videovigilancia
cadenaser.com
Lea la noticia completa aquí

Ontinyent refuerza la seguridad informática y la gestión electrónica de la administración
levante-emv.com
Lea la noticia completa aquí

Ciberseguridad y sanidad
diariosur.es
Lea la noticia completa aquí

La Universidad de Verano acerca la ciberseguridad a ciudadanía y pymes
diariodeteruel.es
Lea la noticia completa aquí

El Recinto Ferial y La Cubierta de Leganés tendrán videovigilancia
leganesactivo.com
Lea la noticia completa aquí

La IA incrementará los delitos cibernéticos, según el Centro de Ciberseguridad de la Comunitat
valenciaplaza.com
Lea la noticia completa aquí

El Consejo Europeo adopta unas conclusiones sobre el futuro de la ciberseguridad en la UE
esmartcity.es
Lea la noticia completa aquí


AES no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta Newsletter.


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD pone en su conocimiento que esta información ha sido remitida por personal al servicio de la citada empresa con la finalidad de cumplimiento de las funciones de su competencia. Ponemos en su conocimiento la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad de datos, limitación del tratamiento y olvido en los términos establecidos en la legislación vigente, que podrá hacer efectivos dirigiéndose por escrito a ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD, con dirección c/ Alcalá, 99 2ºA, 28009, Madrid. Si desea dejar de recibir correos, envíe un e-mail a aes@aesseguridad.es.
Consulte nuestra Política de privacidad.